Al acercarnos a las siete décadas de historia, revisamos nuestros orígenes y celebramos los logros que nos han traído hasta aquí.
Los años 2023 y 2024 estuvieron marcados por importantes avances, incluso frente a desafíos complejos en un escenario global de transformación. La expansión en mercados estratégicos, la introducción de tecnologías innovadoras y el fortalecimiento de nuestra presencia en el sector químico demuestran la búsqueda continua de soluciones responsables y eficientes. Al mismo tiempo, programas como Bio Abundancia continúan conectando a las comunidades locales con las cadenas de valor y demuestran que es posible combinar la conservación ambiental con el desarrollo humano.
Como empresa familiar, el Grupo sigue guiado por sólidos valores de transparencia, excelencia y responsabilidad. Fortalecemos la gobernanza, consolidamos alianzas e invertimos en la valoración de las personas, garantizando que cada colaborador comprenda y se conecte con nuestro propósito.
Creemos que la sostenibilidad es un viaje sin línea de llegada y queremos ser protagonistas en este camino, construyendo puentes entre la naturaleza, las personas y las industrias.
Que este informe refleje nuestra esencia e inspire a otras empresas a seguir adelante con valentía, integridad y visión de futuro.
Promover un entorno de trabajo saludable e integrador, centrado en el bienestar, el desarrollo y el compromiso de los empleados, para reforzar una cultura organizativa basada en el respeto y el propósito.
Desarrollar la formación continua para mejorar la cualificación técnica y la motivación de los equipos, evitando la pérdida de talento y aumentando la productividad.
Fomentar relaciones humanizadas y transparentes, creando valor mediante prácticas de gestión que combatan los comportamientos inadecuados y den prioridad a la salud mental y al
respeto de la diversidad.
Reforzar el respeto de los derechos humanos y unas condiciones de trabajo justas en toda la cadena de valor.
De este modo se perpetúa un entorno en el que las personas se sienten valoradas y conectadas con el propósito de la empresa, generando un impacto positivo dentro y fuera de la organización.
Desarrollar un gobierno corporativo sólido, basado en la ética y la transparencia, para sostener el crecimiento y la competitividad de la organización.
Adaptar los procesos y estrategias para seguir el ritmo de los cambios del mercado, garantizando la agilidad en la toma de
decisiones y la resistencia económica.
Mantener altos niveles de integridad y responsabilidad con la divulgación de información financiera y no financiera, generando confianza entre las partes interesadas y promoviendo la difusión de una cultura de integridad.
Impulsar el desarrollo económico de Brasil mediante la sustitución de importaciones, el fortalecimiento industrial y la
generación de empleo y renta.
Consolidando así la posición de la empresa como referente en prácticas empresariales responsables y garantizando la
sostenibilidad financiera y operativa a largo plazo.
Desarrollar soluciones innovadoras con menor impacto ambiental y social que contribuyan a la salud, la nutrición, la seguridad y calidad del agua y la eficiencia industrial, generando valor y sostenibilidad en toda la cadena.
Invertir en investigación y desarrollo, reforzar la cultura de la innovación, aumentar la credibilidad y, por tanto, prospectar y fidelizar a los clientes con tecnologías sostenibles de gran impacto positivo..
Gestionar de forma integrada los riesgos e impactos sobre el medio ambiente y la salud, principalmente como consecuencia de los productos químicos. Garantizar la seguridad en toda la cadena de valor, desde la producción hasta el transporte y el uso del producto.
Reforzar la trazabilidad y la calidad de los procesos mediante protocolos y certificaciones rigurosos que garanticen el cumplimiento y la confianza en todas las fases de las operaciones.
Desarrollo y aplicación de formación especializada para empleados y socios, fomentando una cultura de seguridad y uso responsable de sustancias químicas.
Actuar de forma proactiva para reducir los riesgos operativos y medioambientales, con prácticas responsables y de excelencia que refuercen la confianza de nuestras partes interesadas.
De este modo, se mantiene la excelencia soluciones de tratamiento de aguas y efluentes y se garantiza la estandarización y la calidad de los productos de la sociobiodiversidad, satisfaciendo las exigencias de los clientes y reforzando el compromiso con la sostenibilidad y la creación de valor en toda la cadena.
Mitigar los riesgos climáticos en la cadena de valor, vinculados a la escasez de materias primas y a la inestabilidad de las plantas de tratamiento ante el cambio climático. Al mismo tiempo, transformar los retos climáticos en el desarrollo de nuevas soluciones para el tratamiento del agua y la valorización de los recursos naturales.
Reducir el impacto de las operaciones en las emisiones de GEI con recursos energéticos renovables. Reciclar y reutilizar los residuos y neutralizar las emisiones de GEI. Reforzar las acciones que promueven el secuestro de carbono manteniendo vivo el bosque.
Optimizar los recursos hídricos en las operaciones y garantizar la calidad del agua para poblaciones e industrias mediante soluciones innovadoras y seguras para el tratamiento del agua y los efluentes.
Promover la conservación y regeneración de la biodiversidad, garantizar el acceso sostenible a las materias primas para las industrias y la conservación de los ecosistemas y recursos naturales.
De este modo, se pueden conservar los ecosistemas brasileños, contribuyendo a la seguridad hídrica de las industrias y de la población, y haciendo que los territorios sean más resistentes al cambio climático.
Promover la conservación de los ecosistemas y el desarrollo socioeconómico de las comunidades locales. Garantizar un acceso responsable y sostenible a las materias primas para las industrias e impulsar la bioeconomía en Brasil.
Desarrollar asociaciones para la generación de ingresos y la inclusión socioeconómica, con formación y reparto de beneficios con las comunidades y los ecosistemas: Amazonia, Caatinga, Mata Atlántica y Cerrado. Integrar los productos de la sociobiodiversidad en las cadenas de producción industrial de forma segura y responsable.
Reducir la dependencia de los insumos importados y dar prioridad a las materias primas nacionales, contribuyendo al desarrollo territorial.
Con ello, la empresa se posiciona como puente que conecta bosques y comunidades con industrias y consumidores, promoviendo soluciones sostenibles que añaden valor social, medioambiental y económico.